Los servicios que se desarrollan en el programa de promoción de la autonomía personal y prevención de la dependencia se dirigen a potenciar y/o mantener las capacidades de las personas para la elección y desarrollo de su proyecto vital y su desarrollo en los ámbitos personales, familiares y sociales. Estos servicios se personalizan en función del grado de dependencia reconocida.
Los servicios que se desarrollan en el programa de promoción de la autonomía personal y prevención de la dependencia se dirigen a potenciar y/o mantener las capacidades de las personas para la elección y desarrollo de su proyecto vital y su desarrollo en los ámbitos personales, familiares y sociales. Estos servicios se personalizan en función del grado de dependencia reconocida.
Desarrolla un conjunto de intervenciones dirigidas a prevenir o reducir una limitación en la actividad cotidiana de la persona debido a una alteración de la condición física, sensorial, intelectual o mental, así como a mantener o mejorar habilidades.
Desarrolla un conjunto de actuaciones preventivas, de promoción e intervención en el desarrollo infantil dirigidas a la población menor de 6 años, su familia y sus entornos, garantizando, ante posibles alteraciones del desarrollo o factores de riesgo de que aparezcan, una respuesta a sus necesidades de manera integral y coordinada.
Desarrolla un conjunto de tratamientos terapéuticos, con el fin de mantener y/o mejorar el funcionamiento de alguna o algunas de las facultades cognitivas, capacidades funcionales, conducta o afectividad, o de retrasar su deterioro. Tratamientos con terapia no farmacológica para las patologías mentales que cursan con deterioro cognitivo y/o que requieren rehabilitación neuropsicológica.
Desarrolla un conjunto de intervenciones dirigidas a mantener o mejorar la capacidad para la realización de las actividades de la vida diaria, evitar la aparición de limitaciones en la actividad y deficiencias secundarias, y, en todo caso, el desarrollo personal y la inclusión social.
Desarrolla un conjunto de intervenciones con el fin de entrenar y habilitar a las personas usuarias para conseguir el mejor ajuste personal y social posible, preparando a cada persona beneficiaria, capacitándola para poder llevar a cabo actividades sociales y/o comunitarias…
El Asistente Personal es una persona que apoya de manera directa a personas con discapacidad para que puedan llevar una vida más autónoma. Su trabajo consiste en ayudar en actividades diarias como el cuidado personal, las tareas del hogar, el acceso a la educación o el trabajo, y la participación en la comunidad, siempre adaptándose a las necesidades de cada persona.
La Persona Profesional de Asistencia Terapéutica Infantil (PATI) es un perfil especializado que acompaña y apoya a niños y niñas en situación de dependencia. Su labor se centra en potenciar el desarrollo integral desde las primeras etapas de vida, trabajando habilidades físicas, cognitivas y sociales. También ofrece apoyo a las familias, mediación en el entorno y promoción de la autonomía personal. Su intervención contribuye a mejorar la calidad de vida y la inclusión del menor en su entorno cotidiano.
Entidad sin ánimo de lucro fundada en 1979 que atiende a personas con Discapacidad Intelectual y/o del Desarrollo o riesgo de padecerlo.