Formación y
sensibilización

Adaptamos nuestros cursos y talleres a las necesidades de cada grupo o centro educativo.

Formaciones para centros educativos: Cursos fundación tripartita

La propuesta de formación planteada por FEVADIS se adapta a las necesidades de cada centro. La duración de los cursos puede ser flexible en función de la demanda del centro educativo.
La modalidad de las formaciones puede ser 100% presencial o 100% online.
Las formaciones que os ofrecemos para el curso 2023-2024, responden a la necesidad cada vez más emergente en nuestras aulas. En este contexto, la educación se enfrenta a un desafío esencial: atender a la diversidad de manera inclusiva.
En estos cursos de formación, nos embarcamos en un viaje hacia una educación más inclusiva y enriquecedora. La diversidad es una oportunidad de aprendizaje y debemos atenderla desde edades tempranas y acompañar durante todo el proceso educativo.
Para ello proponemos la siguiente relación de formaciones:

Altas Capacidades. ¿Sabemos adaptarnos?
  • Modalidad: on-line o presencial.
  • Duración: 12 horas.
  • Índice.
    En este curso abordaremos de forma teórico-práctica de los siguientes módulos:
    • Módulo I: Introducción al mundo de las Altas Capacidades.
      1.1 Como es la personalidad y emociones de las personas con Altas Capacidades.
      1.2 Como afecta la disincronía sensorial, creativa, intelectual y psicomotriz en el desarrollo de las personas con Altas Capacidades.
    • Módulo II: Proceso de Identificación-Evaluación e Intervención del alumnado con Altas Capacidades
      2.1 Cuando y como se inicia este proceso.
      2.2 Qué profesionales deben trabajar en equipo.
      2.3 Como actuamos e iniciamos la intervención en el aula.
    • Módulo III: Diseño de un Plan Individual y de enriquecimiento.
      3.1 Identificación de las necesidades académicas y socio-emocionales.
      3.2 Implementación de estrategias para favorecer el desarrollo global del
      alumnado dentro del aula.
      3.3 Coordinación aula-centro-familia.
    • Módulo IV: ¿De dónde vienen esas conductas inadaptadas y cómo podemos reducirlas?
      4.1 Emociones no comprendidas.
      4.2 Demandas y expectativas sociales.
      4.3 Estrategias.
    • Módulo V: Estudio de caso.
  • Modalidad: on-line o presencial.
  • Duración: 10 horas.
  • Índice.
    En este curso abordaremos de forma teórico-práctica de los siguientes módulos:
    • Módulo I: Conocer el Trastorno del Espectro del Autismo.
      1.1 Qué es el espectro autista.
      1.2 Señales de alarma.
      1.3 Características y necesidades del alumnado con T.E.A
      1.4 Procesos dentro y fuera del centro educativo.
    • Módulo II: Integración sensorial dentro del aula.
      2.1 ¿Qué es la Integración sensorial?
      2.2 Problemas de procesamiento e integración sensorial
      2.3 Señales de alarma para cada tipo de disfunción señorial
      2.4 Estrategias para cada tipo de disfunción sensorial.
      2.5 Caso clínico
    • Módulo III: Adaptación al entorno.
      3.1 ¿Qué es la adaptación en un aula?
      3.2 Estrategias para adaptar un aula
      3.3 Caso clínico
    • Módulo IV: Sistemas de comunicación.
      4.1 ¿Qué son los SAAC?
      4.2 Tipos de sistemas de comunicación
      4.3 ¿Cuándo implementar un SAAC?
      4.4 Recursos para ayuda a la comunicación.
    • Módulo V: Caso práctico.
  • Modalidad: on-line o presencial.
  • Duración: 10 horas.
  • Índice.
    En este curso abordaremos de forma teórico-práctica de los siguientes módulos:
    • Módulo I: El desarrollo de la lecto-escritura
      1.1 Prerrequisitos y requisitos para la adquisición de la lecto-escritura.
      1.2 Cómo funciona el cerebro en la adquisición de la lecto-escritura.
      1.3 Factores internos y externos que influyen en el desarrollo y adquisición de la lecto-escritura.
    • Módulo II: Dificultades en la lecto-escritura
      2.1 Alteraciones y dificultades en la lecto-escritura.
      2.2 Como atender las dificultades y con qué figuras puedo contar.
    • Módulo III: Programas e Intervención en la lecto-escritura desde el terapeuta ocupacional.
      3.1 Como preparamos al alumnado con o sin dificultades para la adquisición de la escritura.
      3.3 Bases para la funcionalidad de las manos.
      3.4 Estrategias y apoyos para mejorar la escritura.
    • Módulo IV: Integración sensorial aplicada a la intervención en
      escritura.
      4.1 Como intervenir en la escritura en el alumnado con dificultades en el procesamiento sensorial.
      4.2 Productos de apoyo, aplicaciones y formas de trabajar con TEA y problemas en lectoescritura.
  • Modalidad: on-line o presencial.
  • Duración: 8 horas.
  • Índice.
    En este curso abordaremos de forma teórico-práctica de los siguientes módulos:
    • Módulo I: Definición y detección del acoso escolar.
      1.1 Conocer al alumnado para evitar problemas entre iguales.
      1.2 Concepto de acoso escolar, sus componentes y escenarios.
      1.3 Tipos de acoso.
    • Módulo II: Contextualización del acoso escolar.
      2.1 Factores que influyen en la aparición del acoso escolar.
      2.2 Fases del proceso de acoso.
      2.3 Como diferenciar el acoso escolar de otros conflictos del aula.
    • Módulo III: Detección del acoso escolar.
      3.1 Síntomas y criterios de diagnóstico.
      3.2 Evaluación: test A.V.E
      3.3 El rol del docente y familiares en los casos de acoso escolar.
    • Módulo IV: Prevención y gestión del acoso escolar.
      4.1 Tipos de intervención en casos de acoso escolar.
      4.2 Estrategias de prevención y mejora de la convivencia.
      4.3 Actividades prácticas para la gestión de los conflictos.
      4.4 Plan de sensibilización y prevención del acoso para el alumnado y profesorado.
  • Modalidad: on-line o presencial.
  • Duración: 8 horas.
  • Índice.
    En este curso abordaremos de forma teórico-práctica de los siguientes módulos:
    • Módulo I: La discapacidad en el ámbito educativo.
      1.1 Profundizar en el estudio de la discapacidad en el contexto del ámbito educativo.
      1.2 Analizar y entender las necesidades del alumnado y el profesorado en el contexto familiar y educativo respectivamente.
    • Módulo II: Adaptación y accesibilidad.
      2.1 Analizar los parámetros de evaluación e intervención psicopedagógico en el alumnado con discapacidad.
      2.2 Conocer los parámetros que rigen una verdadera accesibilidad cognitiva.
  • Modalidad: on-line o presencial.
  • Duración: 8 horas.
  • Índice.
    En este curso abordaremos de forma teórico-práctica de los siguientes módulos:
    • Módulo I: Introducción a la accesibilidad
      1.1 Accesibilidad Universal
      1.2 Accesibilidad cognitiva
    • Módulo II: Lectura fácil
      2.1 Normativa
      2.2 Pautas generales
      2.3 Adaptación y validación.
    • Módulo III: Accesibilidad en entornos
      3.1 Relación de las PCDID con el entorno
      3.2 Pautas generales
      3.3 Evaluación de entornos
Formaciones para centros educativos: Cursos fundación tripartita

Desde el área de formación y sensibilización de la entidad, nos encargamos de diseñar y ofrecer cursos y talleres  dirigidos a estudiantes, profesionales y familias para fomentar una mayor comprensión de la diversidad. Adaptamos nuestros cursos y talleres a las necesidades de cada grupo o centro educativo.

01
Cómo pedir la valoración de la dependencia​

Cómo pedir la valoración de la dependencia

02
El sistema Cl@ve

El sistema Cl@ve

03
Introducción a la accesibilidad cognitiva y lectura fácil

Introducción a la accesibilidad cognitiva y lectura fácil

04
Declaración de la renta

La declaración de la renta

05
Promoviendo un entorno escolar seguro

Detección, prevención e intervención al acoso escolar y ciberacoso

06
Fortaleciendo familias

Fortaleciendo familias: Prevenir, detectar y actuar en casos de acoso escolar

07
AT infancia

Duelo y comunicación emocional efectiva durante el proceso de diagnóstico en atención temprana

08
SAAC en el aula

Comunicación aumentativa y alternativa en el aula

09
Cómo poner una denuncia

Cómo poner una denuncia

Accede a Nuestra
Plataforma de formación

Ofrecemos formación online a través de nuestra plataforma Moodle. En ella encontrarás cursos adaptados y accesibles a diferentes públicos. Aprovechando años de experiencia en el sector, aseguramos una experiencia de aprendizaje inclusiva y personalizada.

Resumen de privacidad

Este sitio Web utiliza cookies propias y de terceros para habilitar las funcionalidades técnicas de uso de la web, realizar estadísticas y análisis del tráfico de navegación recibido, personalizar las preferencias del usuario y otras para ofrecer anuncios y publicidad. También permitimos el uso de funcionalidades para interactuar con redes sociales.

Puedes ampliar la información en nuestra página de privacidad y de cookies.